jueves, 11 de agosto de 2011

DOCE PRINCIPIOS DE LA ANIMACIÓN

1.- Sentido del tiempo (Timing)
2.- Entrada y Salida lenta a una clave (Ease In and Out or Slow In and Out)
3.- Arcos (Arcs)
4.- Anticipación (Anticipation)
5.- Exageración (Exaggeration)
6.- Compresión y Extensión (Squash and Stretch)
7.- Acción Secundaria (Secondary Action)
8.- Prolongación y Acción Superpuesta (Follow Through and Overlapping Action)
9.- Animación Directa y animación Cuadro Clave a Clave (Straight Ahead Action and Pose-To-Pose Action)
10.- Colocación (Staging)
11.- Atracción (Appeal)
12.- Personalidad (Personality)

HISTORIA

Los doce principios de la animación tradicional fueron creados en los años treinta por los primeros animadores de la compañía Disney, denominados the Nine Old Men (los Nueve Viejos). Aún hoy siguen vigentes y han cambiado poco desde ese tiempo.

Es increíble lo que puede mejorar la más básica animación, aplicando sólo algunos de estos principios, y estoy hablando desde un círculo animado hasta un complicado personaje como Gollum.

EJEMPLOS ESCOGIDOS

1.- Sentido del tiempo (Timing): el tiempo es la esencia de la animación.

2. Arcos (Arcs): En el mundo real, casi todas las acciones se mueven en un arco. Al animar, uno debe intentar conseguir trayectorias curvas en lugar de rectas. Es muy raro que un personaje o alguna parte de él, se mueva en línea recta. Incluso los movimientos más toscos del cuerpo, cuando caminamos, tienden a no ser perfectamente rectos. Cuando un brazo o una mano se extiende para alcanzar algo, tiende a moverse en un arco.



3. Compresión y Extensión (Squash and Stretch): La compresión y extensión se utiliza para deformar un objeto de manera que se haga evidente su grado de rigidez. Por ejemplo, si una pelota. Una característica importante de la compresión y extensión, es que independientemente de cómo un objeto se deforme, debería parecer que conserva su volumen. Es decir, si una pelota se aplasta hasta la mitad de su tamaño normal, tendrá que ser dos veces más ancha para mantener su volumen.

4. Personalidad (Personality): No es un principio de animación, pero se refiere a la correcta aplicación de los otros principios. La personalidad puede determinar el éxito o fracaso de una animación. Darle vida al personaje a través de la animación. Es un poco entender cómo se comportaría este personaje en realidad y tener en cuenta que el mismo personaje no debería realizar una acción de la misma forma en dos estados emocionales diferentes.